Staff
Integramos un equipo multifuncional de profesionales orientado a ayudar a nuestros alumnos física y mentalmente.

Yudsley Rivas
Dirección Artística
Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad de Sonora. A una edad temprana inicia sus estudios en Danza Clásica bajo la tutela de profesores como Rosa Ma. Uribe, Tulio de la Rosa y Susana Benavides entre otros. Más adelante continúa su formación con profesores como Ángeles Martínez, Zygfryd Rzysko y Guillermo Maldonado.
Comienza su experiencia como profesora de ballet en el 2001. Bajo la dirección de Miguel Mancillas baila profesionalmente en la Compañía Antares Danza Contemporánea A. C. En esta etapa participa en diversos cursos impartidos por profesores de talla internacional, así como en los festivales de Danza Contemporánea más importantes de México y Venezuela.
Posteriormente, continua su entrenamiento en diversas técnicas del Ballet con Gloria Velazquez, Augusto de Varona, Mónica Amaro y lana Guerasskina.
Andrea Salas
Asistente de ballet clásico
Estudiante de Ballet desde los tres años bajo la tutela de maestros como: Gloria Velázquez, Augusto de Varona y Luis Serrano Silva entre otros. Actualmente, estudia Business Administration en Northwestern Polytechnical University en Xi'an China.

Susana Chico
Profesora Ensayista / Acondicionamiento Físico
Licenciada en Artes Plásticas. Maestra certificada en Ballet Clásico. Durante su formación estudió TaeKwon Do hasta ser cinturón rojo por la Asociación Lim's. Recientemente, estudió Anatomía Deportiva en el Instituto Euroinnova, así como Fisiología y Entrenamiento para la mujer en Five Stars. Actualmente, es Entrenadora de Multifuncional y Bailarina de Ballet.


Isaac Chau
Profesor invitado
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Sonora. Comienza su formación como bailarin con profesores como Alberto Medina, Carmen Bohórquez, Angeles Martines y Zygfryd Rzysko. Ha tomado diversos cursos con maestros como Isabel Hernández, Guillermo Maldonado, Dardi McGinley, Solange Lebourges, Alan Danielson entre muchos otros.
Bajo la dirección de Miguel Mancillas a sido merecedor de premios como mejor bailarín en festivales de Danza Contemporánea, así como en concursos de Coreografía Contemporánea. Ha participado en los festivales de Danza Contemporánea más importantes de México, Venezuela, Colombia y Estados Unidos.
También es miembro del Consejo Ciudadano para el Desarrollo de la Cultura del Municipio de Hermosillo. Actualmente, además de ser integrante de Antares Danza Contemporánea, es Director Académico de Núcleo-Antares, escuela de Danza Contemporánea.

Ángel Rosas
Profesor de Danza Contemporánea
Estudió en el Centro de Investigación Coreográfico del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (CICO-INBAL). Afina su formación con el programa de Intercambio Cultural para Posgraduados del Charleroi/Danses Centre Choréographique de la Comunaut Wallonie en Bruselas, Bélgica.
Con más de 30 años como director de escena ha acompañado diversos, montajes y reposiciones en instituciones y procesos de artistas nacionales e internacionales: Compañía Nacional de Danza, Ballet Nacional de México, Ballet Independiente, Taller Coreográfico de la UNAM, Centro de Producción de Danza Contemporánea, Mark Godden, Lidya Romero, Marco Antonio Silva, Raúl Parrao, Leticia Alvarado, Jaime Camarena, Kaori Zeki, Magdalena Brezzo, Martha Hincapie, Hamid el Kabouss, Rosario Murillo, Alicia Sánchez, Antonio Salinas, Katia Garza, Montserrat Payró, Yuridia Ortega, Jacqueline López, Marcos Ariel Rossi y Carolina Jiménez.
Los modelos pedagógicos de Rosas se han implementado en innumerables instituciones de nivel nacional e internacional.
Sus colaboraciones interdisciplinares han representado a México en: XVII Festival Internacional de Arte Contemporáneo Bioterio 2012, 4to Encuentro Internacional de Danza Corea-México, Encuentro Latinoamericano de Danza Contemporánea de la UNAM, 4to Encuentro de Artes Escénicas, 5to Festival Internacional de Ballet Puerta de Oro de Colombia, 3era Muestra Internacional de Arte Contemporáneo Estacionarte, 23va Competición Internacional de Ballet en Varna, Bulgaria.
Nathalie Muñoz
Especialista en Nutrición
Licenciada en Nutrición y Ciencias de los Alimentos, adiestramiento en niños. Diplomado en Nutrición infantil y Maestra en Investigación Clínica. Así mismo, tiene cursos en Inteligencia Emocional en la Alimentación. Actualmente, está cursando un Mentoring en Nutritional Coaching y trabaja en escuelas como: Canadian School, Ventura y Personita entre otras.


Adriana Padilla
Apoyo Emocional
Psicóloga y Health Coach. Directora y fundadora de Centro Holístico NutriAlma. Facilitadora de Talleres de Autoestima y creadora de Blogs semanales como "Healthy Life Style".

Flor Ivonne Valenzuela
Yoga
Practica yoga desde los ocho años, bajo la instrucción de Laura Chaves, Giuseppe Hernández y Patricia Hernández. Se certifica con doscientas horas en Karma Yoga México. Se considero una fiel enamorada de esta práctica por sus beneficios físicos y sobre todo mentales. Más adelante practica con la profesora Brenda Lee Rocha con quien termina de consolidar su estilo. Su búsqueda durante estos años como practicante y maestra es sobre todo el autoconocimiento, por medio de las herramientas que nos brinda esta bella práctica. Ve el cuerpo como un canal hacia el interior, hacia la presencia y el reconocimiento de la persona, busca que sus alumnos encuentren un espacio libre de conflictos en el que puedan habitar su cuerpo y abrazarlo sin expectativas, trabajando desde la paciencia, el amor y el respeto a cada parte de nosotros. Actualmente, imparte clases en Exhala Hot Yoga y en el Club Britania León.
Javier Sánchez
Profesor de actuación y coordinador artístico
Actor, director, docente y dramaturgo. Ha trabajado en el teatro independiente durante más de treinta años.
Ha participado en giras, talleres, seminarios y puestas en escena en México, Estados Unidos, Venezuela, Argentina y Dinamarca. Como maestro ha impartido clases y talleres en instituciones como La Casa del Teatro, Tecnológico de Monterrey de León y Guadalajara, Colegio La Salle, Casa de la Cultura y Centro Dramático de Michoacán. Así como Talleres organizados por el Instituto Nacional de Bellas Artes en diferentes estados de la república. Ha participado en múltiples ediciones del Festival Internacional Cervantino, Programa Nacional de Teatro Escolar del INBAL, Festival Internacional de Arte Contemporáneo y Muestra Nacional de Teatro. Ha participado como actor en más de setenta puestas en escena y como director en cuarenta y cinco. Ha impartido talleres de Narración Oral Escénica y Técnicas Artísticas Aplicadas a la Educación para la Secretaría de Educación de Guanajuato y el Instituto Estatal de la Cultura. Como Dramaturgo ha escrito quince obras de teatro de las cuales, ocho han sido publicadas en diferentes editoriales.


Anabel Capote
Pianista
Licenciada en Psicología Organizacional y graduada de Bachiller en Artes con la especialidad de clarinete, por el Conservatorio de Música de la ciudad de Pinar del Río, Cuba. Desde muy temprana edad comenzó a estudiar piano y solfeo dirigida por Gertrudis Caridad Mora y de manera más formal en la Escuela Vocacional de Arte. En el 2015 es contratada por la empresa Enlace Deportivo y Cultural Cuba-México para impartir clases en León, Gto. Fue directora del cuarteto Latte Café donde tuvo la oportunidad de presentarse en distintos escenarios de la ciudad. Actualmente es la tecladista de Banda Orquestal Lozzania y es la directora de Piano Forte donde imparte clases de piano, clarinete, flauta y solfeo aplicado a los instrumentos.

Sylvia Padilla
Pianista
Inicia sus estudios en música a los seis años en bao la instrucción del maestro Antonio Alderete así como con la maestra Maria Uranga en León Guanajuato. Después continúa con su preparación en Italia con la profesora Simona Vannoni. También a estudiado baio la instrucción de David Gutierrez Ledezma, José Manuel Sandoval y Moises Franco. Actualmente, estudia la Licenciatura en Piano en la Escuela de Música de León así como en la Universidad de Guanajuato.

Moisés Franco
Pianista
Licenciado en Música por la Universidad de Guanajuato. Pianista de la Orquesta de Cámara de León, pianista y repertorista del Festival de Violoncelo así como de la Orquesta Intercultural de León. A edad temprana inicia sus estudios bajo la instrucción de la Maestra Lourdes Rouza en la Academia Praga Musical.
Actualmente, se mantiene tomando clases de forma regular con el maestro Alexander Pashkov en Morelia Michoacan, así como con Claudio Herrera concertista activo del INBA. También imparte clases en la Escuela de Música de León, la Academia Renacimiento y en la Academia Praga Musical.